Seleccionar página

¿Son necesarios los obsequios para los asistentes?

Supongo que no existe nadie a quien no le guste recibir de vez en cuando un regalito. Aunque fuera un chupa chups en una tienda ¡siempre nos hace ilusión! A los asistentes de eventos corporativos también. Y no es solo por ellos porque es una buena idea regalar un detalle en el evento sino también por la empresa organizadora. Un pequeño regalo acertado puede ayudar a fidelizar y crear buenos recuerdos.

 ¿Por qué regalar un detalle?

En nuestra opinión un regalo bien escogido y ajustado al evento es siempre buena idea. En el caso de invitar a los clientes es un elemento de branding que ayuda a la empresa a fidelizar o a ganar públicos nuevos. En un evento interno puede demostrar que aunque los trabajadores tengan contacto con la empresa a diario son importantes para ella y se merecen algo extra, es un factor motivador.

 A la gente en general les gusta recibir cosas gratis (aunque sean muy simples…) porque así se sienten especiales y cuidados y se crea un vínculo más personal con la empresa. Además, hasta pueden hacer comentarios positivos entre sus conocidos sobre la empresa y así hacer que su buen nombre llegue a más gente. Un regalo bien escogido puede servirle durante mucho tiempo, lo puede usar toda la familia o amigos y hasta puede ser una pieza de la que quieran presumir (¡por eso es muy importante que lleve el logo de la empresa!).

 Los regalos personalizados y escogidos con cuidado ayudan a la empresa a mejorar la imagen y potencian la marca entre el público. Además permiten a la empresa formar parte de la vida cotidiana de la persona obsequiada lo que marca una gran diferencia en el saturado mercado de hoy en día.

 ¿Cómo regalar?

Lo más importante: personalmente. No necesariamente tiene que ser el director de la compañía, es suficiente que haya una persona del staff que se ocupe de entregar los obsequios a cada participante.

 Se puede obsequiar al principio del evento pero solamente lo recomendamos si el regalo se va a usar durante de éste (por ejemplo si es un vaso con logotipo reutilizable que se irá rellenando de bebida o un artilugio que formará parte de un juego, etc.). Si no, los asistentes no sabrán que hacer con el o dónde ponerlo y muchas veces se puede quedar olvidado encima de la mesa.

 Los regalos se pueden entregar preferiblemente en el final del evento pero no es recomendable poner una mesa a la salida y que cada uno se sirva; los invitados pueden no ver la mesa, pueden tener vergüenza en acercarse, o al revés, coger más de la cuenta… El hecho de que haya una persona animando a que se acerquen, dando las gracias por participar y despidiéndolos con una sonrisa forma parte tanto del evento como del obsequio en sí y así los invitados asociarán con más emoción el regalo al evento (y a la empresa).

 Otra forma de regalar un obsequio es que venga incluido en la invitación. Puede que se pida a los invitados que lo traigan para que forme parte de un juego en el evento o puede que simplemente se lo queden en casa.

 Un aspecto muy importante en tener en cuenta es la nacionalidad de los obsequiados. En distintas partes del mundo existen diferentes formas de regalar y de recibir regalos, el empaquetado o el color puede tener algún significado y en algunas partes los regalos personales o íntimos (p. ej. perfumes) son de mal gusto. Si en el evento hay invitados extranjeros es muy importante conocer estas reglas y tenerlas en cuenta a la hora de entregar los obsequios.

 Y finalmente ¿qué regalar?

Igual sería más fácil indicar qué no regalar: dinero y objetos de mucho valor. A partir de aquí se abre un mundo de posibilidades. En internet hay infinidad de empresas que ofrecen detalles para obsequios, personalizables, con impresión de logotipo, en colores corporativos…

 En Everama, siguiendo nuestra línea SOS-tenible, siempre intentamos sugerir a nuestros clientes regalos que no dañen al medio ambiente, de comercios de la zona, que sean prácticos, duraderos o comestibles, en fin, que no terminen en la basura a la vuelta de la esquina 😉

 Algunas ideas que se nos ocurren son:

  • Ya mencionados vasos/copas reutilizables con el logo de la empresa y colores corporativos para que se usen durante y después del evento.
  • Productos de gastronomía local, km0, típicos de la zona: quesos, embutidos, vinos, cavas, etc. Especialmente si el evento se realiza en un entorno lejano a situación geográfica de la compañía o vienen personas de otras partes.
  • Regalos prácticos que se puedan usar a diario, como por ejemplo bolsas de compra personalizadas o un kit de destornilladores.
  • Un juego creativo o un cuaderno de actividades (p.ej. mandalas personalizadas relacionadas con la empresa y un set de lápices).
  • Un detalle que fomente el estilo de vida eco, por ejemplo semillas de alguna planta o un obsequio hecho de materiales reciclados.