Seleccionar página

La Antigua Roma es uno de los tesoros más preciados que nos ha dejado la historia. Se trata de una entidad política unitaria que en sus tiempos de apogeo consiguió abarcar desde Gran Bretaña hasta el desierto del Sahara, dejando huella en una pequeña ciudad catalana que cuida sus monumentos de la misma forma que lo hacían los romanos: Tarragona. En Everama, siempre que podemos y el escenario encaja con las demandas y el perfil del cliente, intentamos mostrar esta parte tan mágica como si sostuviéramos entre nuestras manos nuestro mayor tesoro. Cuando tenemos el placer de organizar un evento en lugares tan asombrosos como el anfiteatro romano, buscamos formas únicas e irrepetibles de hacer vivir a los asistentes una experiencia rebosante de bagaje cultural y diversión. Afortunadamente, nuestra última visita a las calles y monumentos de la antigua tarraco fue todo un éxito, y hemos almacenado en nuestros recuerdos everámicos una jornada de lo más especial bajo el nombre de Preditit Melodiam.

De un hotel del siglo XXI al anfiteatro del siglo II en menos de 12 horas.

organizar eventosEn la organización de eventos, siempre intentamos superar los límites y escrutar al máximo nuestras posibilidades para conseguir los mejores resultados. Aun así, pocas veces hemos tenido la oportunidad de pegar un salto en el tiempo tan grande como lo hicimos en la yincana Predidit Melodiam. Nuestros invitados fueron, esta vez, un grupo de 140 personas de una empresa farmacéutica.

organizar evento tarragonaEl evento comenzó en el momento en el que los asistentes llegaron al hotel, pues quisimos absorber el tiempo al máximo para que la experiencia quedara lo más redonda posible. Atendiendo a los deseos del cliente, nos las ingeniamos para idear una experiencia musical en la que pudieran participar 140 personas. Con la ayuda del saxofonista e instructor Quique Ordax, conseguimos no solo incorporar una actividad musical en el evento, sino hacer partícipes a los asistentes de uno de los métodos de expresión musical y pedagógica con más repercusión cognitiva y emocional: el soundpainting. Una vez creada la melodía conjunta, lo que no sabían los asistentes era que al día siguiente deberían rescatar esas notas musicales y que éstas llegarían a ser determinantes en el resultado del evento.

Al día siguiente, mientras los asistentes se acicalaban para dar comienzo a un nuevo día, el esplendor de tarraco romana les esperaba con ansias para dar comienzo a la actividad.

Una ciudad con mucho que contar

Una vez el orden de salida de los grupos se había determinado y los invitados descubrieron la historia que contextualizaba la actividad (que fue inventada a medida para hilar la yincana), los invitados empezaron a competir teniendo, en cada uno de sus grupos, un itinerario distinto al de sus rivales. La yincana consistía en superar unas pruebas y acumular una serie de puntos que, al final del evento, les ofrecería unas ventajas determinadas. A medida que se iba desarrollando la actividad, los participantes visitaban diferentes escenarios de la ciudad tarraconense:

  • Circo Romano de Tarraco: se trata de un edificio romano construido por el Conclilium procvinciae Hispaniae citerioris, un concilio formado por los representantes de la provincia Citerior. Actualmente, el monumento ostenta la identificación 875.004 del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Santa Tecla: construida al estilo gótico temprano y con un ápice arábico que recuerda a las mezquitas, se encuentra presidiendo una de las zonas con más encanto de Tarragona : la parte alta.
  • Plaza del Rey: se encuentra en el sud-este del centro histórico de Tarragona y en ella hallamos los restos del antiguo Pretorio Romano, que acogió en su momento al emperador Augusto.
  • Campo de Marte: se trata de una explanada situada al norte de la Muralla Serviana, construida por el rey romano Servio Tulio. El nombre procede de la existencia de un antiguo santuario dedicado a Marte, contextualizado en los tiempos del rey Numa Pompilio.
  • Antigua Audiencia de Tarragona: actualmente se trata de un centro cultural. Ocupa uno de los extremos del foro romano del siglo I d.c, y en el interior del edificio encontramos restos de construcción romana.

En cada una de estas estaciones, los asistentes disfrutaban de una pequeña charla histórica que les permitió conocer el encanto de todas estas construcciones. El tiempo fue más que suficiente para que se empaparan de la historia de los recónditos lugares de la ciudad y, a su vez, no perdíamos el espíritu competitivo. ¡Todo fueron ventajas!. Una vez los grupos habían finalizado sus itinerarios, el punto de encuentro fue el anfiteatro romano de Tarragona. Cuando todos se reunieron (junto a los puntos que habían recolectado tras superar las pruebas), les esperaba el speaker para dar nuevas instrucciones, un pequeño refrigerio, el tribunal para valorar la consecución de las pruebas y, como no, el premio final.

Por último, llegó el momento de rescatar esas primeras melodías que sonaron en el hotel. En la primera parte del reto final, y junto a la ayuda de varios expertos, los asistentes construyeron instrumentos que posteriormente hicieron sonar conjuntamente. Para acabar de redondear la experiencia, se donaron los instrumentos construidos a la aula de música de un colegio público con pocos recursos y al proyecto social Taller de Música Reciclada de Ecoembes,  una organización medioambiental que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje.

Preditit Memoriam es una de esas yincanas que pasarán a la memoria de Everama ostentando un carácter muy mágico y especial. De cada evento extraemos una característica diferencial y, de este, no podemos negar que, al menos por unas horas, no consiguiéramos que los asistentes viajaran en el tiempo y descubrieran una de las épocas más maravillosas que existen en todo el mundo.

agencia organiza eventos