Seleccionar página

Hoy hemos decidido tocar el tema más actual de todos: el omnipresente virus.

En Everama ya no nos enfadamos con él, hemos encontrado nuestra paz interior.
Aceptamos la situación y nos ajustamos a ella.

Hay que seguir las indicaciones de las autoridades y ofrecer a todos vosotros el servicio más seguro y actualizado posible. La positivo de esta situación tan peculiar es que tanto la tecnología como la ciencia están en niveles muy avanzados. Gracias a eso se siguen pudiendo hacer eventos, presenciales y virtuales, sin miedo y riesgos.

Estas son las soluciones que recomendamos y podemos incluir en los eventos:

  • Tests rápidos en la entrada del evento – para tener la certeza absoluta que no haya nadie infectado en el evento. Son pruebas que tardan unos 10 minutos en dar el resultado y necesitan una gota de sangre del dedo.
  • Límite de asistentes – restringir el número de asistentes en vivo a los límites indicados o, manteniendo la distancia de seguridad, dividirlos en pequeños grupos.
  • Distancia y mamparas – mantener la distancia de 2 metros entre personas y/o usar mamparas para marcar sitios individuales para cada uno/cada grupo.
  • Desinfección – desinfectar tanto los objetos que se usan durante el evento como el mobiliario y el sitio. Usar productos aprobados por las autoridades sanitarias que garantizan la desinfección eficaz contra el virus.
  • Distancia en el transporte o transporte privado – al usar el transporte colectivo ubicar a los pasajeros manteniendo las distancias recomendadas, dejar asientos y filas libres entre personas. Otra opción es usar el transporte privado de los asistentes u ofrecer servicio de taxi/coches de alquiler.
  • Apps en vez de tarjetas o papel – usar aplicaciones descargables en el móvil de cada uno de los asistentes para eliminar el uso de tarjetas o papeles: tarjetas de pago, entradas, folletos, guías o encuestas, todo esto y más puede aparecer en la pantalla del móvil.
  • Kit de seguridad – entregar a cada uno de los asistentes un kit con mascarilla, guantes, gel hidroalcohólico y toda la información necesaria para que el evento se desarrolle de forma segura.
  • Comidas – preferiblemente en espacio abierto, al aire libre o muy bien ventilado, con servicio a la mesa o foodboxes. Se trata de que las personas se muevan lo menos posible por el recinto, así que el catering en forma de bandejas con pica-pica tendrá que esperar su turno.
  • Sello covid free – los sitios que ponen este sello garantizan el uso de las medidas de seguridad y desinfección exhaustiva.
  • Eventos online – una opción acorde a los tiempos que vivimos, usando la tecnología avanzada al alcance de todos. Nuestra vida se ha vuelto más online y los eventos también. Los eventos presenciales volverán pero mientras tanto aprovechemos el mundo digital, aprendamos cosas nuevas y démosle su merecido uso 🙂

Ahora ya no hay excusas: los eventos se pueden y se deben hacer, los necesitamos para sentirnos juntos – socializar aumenta nuestra felicidad y satisfacción con la vida.

Os dejamos unos fotos con ejemplos de eventos, grandes y pequeños, que se han organizado en los últimos meses, incluyendo las medidas de seguridad necesarias: