¡Te va interesar este post si lo que quieres es destacar entre otras agencias o profesionales de los eventos por tu dedicación, originalidad y detallismo a la hora de ambientarlos y decorarlos 😉.
¡Ojo! que no quiere decir que lo tengas que hacer tu con tus manitas… pero sí que lo tienes que diseñar para que tu proveedor de confianza se sienta guiado en el camino de los dos para el éxito.
Vamos a hablar de un evento de empresa porque es nuestro fuerte y lo que nos enamora, pero puedes extrapolarlo a tu cliente ideal: para una fiesta de cumple, una boda, una presentación comercial, la inauguración de un negocio…etc.
Empezamos
La información es poder. Esta afirmación de película, es cierta 100%. Cuanto más sepas de la empresa y de tu cliente más acertarás a la hora de cumplir y superar sus expectativas.
De ahí que la virtud de escuchar sea una de las más grandes virtudes que puedes tener… Yo, personalmente me despisto muy rápido, un truco: mientras te habla el cliente apunta o dibuja en un papel, ayuda a concentrarte y a fijar las ideas.
Un test de preguntas, sin duda una de las mejores maneras de averiguar gustos y poder sorprender. Haz las preguntas adecuadas y justas para luego leer entre líneas 😉. Si es un cliente particular o tienes confianza preséntalo como un juego, sabes el típico ese de: responde a estas preguntas con una sola palabra, ¡rápida!
Si es para empresa este apartado sólo te sirve o te lo recomiendo, si es para un evento que se hace en honor a una persona… si es un evento corporativo, métete en la web e investiga a fondo.
El logo de las empresas son un gran punto de partida: colores corporativos, formas, conceptos, significados, es muy importante que uses la info de que te dá el logo para lograr comunicar y transmitir la esencia de la empresa.
Otra cosa en la que te puedes fijar para personalizar el espacio son los productos que fabrica, los servicios que ofrece, las características de sus instalaciones… y hacer guiños a todo ello mediante los objetos que utilices para decorar.
Por ejemplo, te cuento que una vez realizamos un evento para un empresa cuyo cometido era distribuir agua a las industrias químicas de la zona y lo hacían a través de tuberías que salían de los silos que tenían en sus instalaciones y formaban un a gran carretera de tuberías.
Pues en su evento los centros de mesa los realizamos con trozos de tuberías que hicimos servir como jarrones con suculentas pintadas en diferentes azules y brillantitos que simulaban gotas de agua.
Si la empresa fabrica o distribuye materiales tienes ahí un mundo de posibilidades, juega con ellos, se un poco loco y no te cortes a la hora de darles usos que nunca te hubieras imaginado ¡Salen cosas tan chulas de las ideas locas!
Busca siempre el “toque” que cada evento requiere, si ha de ser más o menos serio, más o menos elegante, más o menos cercano. No quieras cargar tu evento con todo lo que se te ocurra, busca líneas limpias y sobre todo relacionadas, no quieras hacer todas las ideas que se te ocurren, descarta las que no sigan una misma línea y quédate con las que lo redondeen.
Muchas veces se nos ocurren tantas cosas que si no tenemos cuidado puede quedar como una manta de patchwork. Deja correr alguna y aplícate la premisa de la elegancia por excelencia: menos es más.
Por último y súper importante: busca algo que te defina y que siempre pongas pase lo que pase en cada evento… algo sutil que haga que cuando alguien vea las fotos del evento digan: uis, tiene tu toque, ¡sabía que era cosa tuya!
El qué… Ahí os dejamos solos ante el peligro, ¡¡a pensar!!
Esperamos que os haya gustado el post y que os sirva para algo 😉 si es así … ¿Lo compartís? ¡¡Gracias!!