Seleccionar página

A menudo nos quejamos de que vamos a última hora, que no llegamos a tiempo para realizar nuestras acciones de comunicación y nos vemos obligados a retrasar nuestros proyectos prometiéndonos que a la próxima actuaremos con tiempo y, no nos engañemos, a veces no lo hacemos. Por ello, este año queremos anticiparnos y antes de adentrarnos en las profundidades de 2018 te contamos las nuevas tendencias para este año en el sector de los eventos. Coge bolígrafo, papel y… ¡apunta! 

Tecnología por todo lo alto

Parece que no vayamos a decir nada nuevo, que las tecnologías son importantes desde hace años en cualquier ámbito y que las mayores inversiones realizadas se destinan a este campo. Esto es así, pero no nos referimos a equipar las oficinas de la empresa con sistemas operativos más rápidos, o ni siquiera a contratar los mejores equipos de iluminación y sonido en los eventos. Nos referimos, exactamente, a la incorporación de sistemas de inteligencia artificial e incluso de los drones. Imaginemos que vamos a celebrar un evento que queremos que sea mítico porque nuestra empresa cumple 50 años en el mercado. ¿No sería genial contar con un vídeo recordatorio que estuviera grabado con un drone? Por otro lado, las aplicaciones para eventos seguirán peleando en el ring de nuestro sector, innovando constantemente para influir en nuestro producto y ofrecer a los asistentes de los eventos un mayor confort y efecto sorpresa.

Apostando por la evaluación

empresa de eventosNos ha llevado años concienciar a nuestros clientes de lo importante que es realizar la evaluación de cualquier proyecto de comunicación. Hasta hace poco, la mayoría de clientes se plantaban en la ejecución del evento, sin creer necesario el conocimiento de los resultados finales. Evaluar un evento nos proporciona una información de gran importancia: pues podemos hallar pistas sobre si en un futuro debemos repetir una acción o es mejor redirigir la estrategia. Al fin y al cabo, esta medida nos ayudará no solo a potenciar nuestro espíritu de mejora, sino también a saber administrar correctamente nuestros recursos económicos en un futuro y, por consiguiente, no perder dinero.

En este 2018 las agencias de eventos idearemos estrategias mucho más efectivas para realizar la evaluación posterior de la experiencia y, de esta forma, conseguir mejores resultados que puedan influir positivamente tanto en el porvenir de la agencia como en los productos y servicios que ofrezca a sus clientes.  Volviendo al punto anterior, la tecnología permitirá monitorizar las acciones y llevar un control mucho más efectivo de las reacciones, comentarios y experiencias en tiempo real. De esta forma, al finalizar el evento contaremos con una información muy valiosa que ya podremos procesar al día siguiente. 

El wellness se pone de moda

El concepto “wellness” se traduce como bienestar. Hace referencia a un equilibrio saludable entre los niveles mental, físico y emocional. Hasta ahora era un concepto muy vinculado a sectores como el de belleza o el deporte, pero va siendo hora de que descubramos qué tan bien puede influir en una empresa de eventos.wellness

Quizás te cueste imaginar de qué puede tratarse implantar los detalles/dinámicas wellness en un evento. Y no, no tiene por qué significar que saldremos maquillados y aseados de un evento sino, por ejemplo, a que disfrutemos de actividades relajantes como el Yoga o la meditación o incluso a que le demos caña a nuestro cuerpo y espíritu en una masterclass de zumba, kizomba ¡o incluso kárate! Las hay para todos los gustos y colores.

empresa de eventos

Cada vez son más las empresas que se suman a esta tendencia, y en Everama dejamos la puerta abierta a cualquier propuesta que pueda ayudarnos a conseguir la máxima satisfacción de nuestros clientes y sus asistentes del evento. ¿Quieres conocer cómo implantar el wellness o alguna de estas estrategias definidas en tu evento? ¡Contáctanos, tenemos el elixir!